Para que planifiques tu viaje te dejamos toda nuestra serie de consejos sobre los países que nosotros hemos cruzado y que estamos cruzando en bicicleta en este mismo momento. Info real desde el camino, si tienes alguna duda escríbenos al facebook.
La Economía del camino, como lo hemos llamado en CicloExpedicionistas dependerá de tu presupuesto. Aquí te informamos sobre la forma más económica y segura de viajar, habrá quien pueda darse sus lujos jeje. Siempre ten en cuenta que en los pueblos y localidades de la vía fuera de la ciudad todo es más económico.
En Venezuela el valor de la moneda fluctúa cada día así que es difícil describirte montos, pero te aconsejamos que si vas a comprar comida hecha o para preparar con tus implementos de cocina o si te decides a pagar estadías para pernoctar lo hagas fuera de las grandes ciudades, los moteles del camino son económicos, en los kioskos de carretera, en esos locales donde hay de todo a bajo costo. Evita las ciudades. Prohibido gastar dinero en ellas. Infórmate con personas de cada localidad sobre que opciones tienes.
Planifica bien tu ruta
Calcula tu ruta en base a los kilómetros que puedes hacer por día, por ejemplo Caracas – Maracay, son unos 70 kilómetros, ten en cuenta que para subir a los Teques son 11 kilómetros de subida por Las Adjuntas pero luego tienes unos 37 km de bajada que te caen bien hasta El Consejo. Es decir, planifica sensatamente según tu condición física, relieve de la ruta, según la seguridad de la vía y tus posibles estadías. Recuerda, disfruta, no hay apuro. Si quieres el primer día solo hacer 30 kilómetros hasta Los Teques es válido. Es tu viaje, de nadie más.
Entrena antes de salir al camino
La mejor forma de entrenar es usando la bici en tu rutina, ponte en contacto con los ciclistas de tu localidad y sal en grupos. Estos grupos tienen hasta tres salidas semanales por la ciudad y hasta fuera de ella. Es mucho más fácil, entretenido y acabarás por alcanzar hasta tus 50km diarios sin exponerte. Además de conseguir amigos de por vida.
Informa sobre tu ubicación
Es muy importante en la Venezuela de hoy decir a tu circulo de ciclistas tu ubicación temporal y a tu familia tu ubicación exacta. No sabes quien está más cerca de ti de lo que crees y que conocido de tantos tienes a la vuelta de la esquina.
Seguridad en la vía
No es secreta la situación de inseguridad en el país pero tampoco es imposible viajar tranquilo. Apóyate con tus colegas ciclistas, que ahora somos muchos! Antes no habían tantos ciclistas en Venezuela. Cuéntales de tu viaje, pauta su compañía por tramos. Te recomendamos dejar la ciudad en la mañana del fin de semana, menos tráfico y muchos ciclistas en la ruta.
Comparte con los equipos de ciclismo locales
En Venezuela los ciclistas nos convertimos en una gran familia. Nos recibimos en casa nos cuidamos, monitoreamos nuestras rutas, y todo eso lo hacemos a través de facebook. Incluso podrás conseguir un patio o un jardín del gremio en donde guindar tu hamaca o carpa de ser necesario para que puedas descansar seguro.
Aquí te dejamos una lista de los team de ciclismo que puedes contactar para consultar dudas, estadías, incluso, solo para compartir la ruta con alguna salida conjunta:
Encuentro Nacional de Ciclismo Urbano Venezuela
Ruédala Simón – Universidad Simón Bolivar – Sartenejas
Esperamos que te sirva la info. Si quieres agregar algo escríbenos. Sigue nuestra serie de tips completa para cruzar países en bicicleta.